PENSAMIENTO

Filtros activos

21,00 €

Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Renacimiento de Harlem, el Poder Negro y hasta el actual Movimiento del Cabello Natural, las Guerras de Apropiación Cultural y más allá. Lo vemos todo, desde los capitalistas del cabello como Madam C.J. Walker a principios del siglo XX hasta el auge de Shea Moisture en la actualidad, desde la solidaridad y la amistad entre mujeres hasta el "tiempo de los negros", los académicos africanos olvidados y la dudosa procedencia de las trenzas de Kim Kardashian.

19,00 €
Últimas unidades en stock

las asombrosas memorias de Jarvis Jay Masters, que al brindarnos escenas de su vida, en ocasiones emotivas y otras reveladoras, aterradoras, conmovedoras, dolorosas, divertidas o inspiradoras, nos lleva desde los brazos de su madre adicta a la heroína, a través de una casa de acogida abusiva, de su huida a la libertad ilusoria de las calles, de sus solitarias noches en estaciones de autobuses y hogares para menores hasta, finalmente, la vida dentro de los muros de la Prisión Estatal de San Quintín.

Utilizando la punta y el relleno de un bolígrafo -el único instrumento de escritura permitido en el confinamiento solitario- relata la historia de un niño brillante cuya vida se convirtió en la de un delincuente que abrazó el budismo para encontrar esperanza y libertad.

12,00 €
Últimas unidades en stock

África, un continente inmenso y fascinante, se encuentra en los orígenes de la humanidad. Olivier Föllmi ha viajado para descubrir esta tierra rica en un pasado ancestral y para impregnarse de toda su belleza. Ha explorado los grandes espacios, desde el desierto de Namibia hasta el lago Chad, pasando por el país dogón. Se ha entusiasmado con los colores cambiantes del paisaje, la nobleza de los pueblos africanos, la complejidad de su cultura y la originalidad de sus valores. Las citas de los grandes maestros de la literatura africana y los proverbios de su tradición oral ilustran con su saber estos retratos de un África resplandeciente. Este viaje nos acerca a la vida y al pensamiento africanos.

15,00 €

Nuestra sociedad es la réplica de un barco negrero, aquellos navíos lúgubres donde las personas viajaban estratificadas en distintos niveles. Los africanos permanecían encadenados en la bodega húmeda y oscura, mientras los esclavistas europeos hacían su vida en la cubierta superior, al aire libre. Sin embargo, aunque tenían experiencias vitales radicalmente distintas, todos viajaban a bordo del mismo buque de muerte.

17,00 €

Personas negras los hay en todos los países, integrantes de todas las religiones y de todos los niveles de las jerarquías sociales. ¿Se puede, pues, decir «los negros» como si fueran un conglomerado de individuos todos idénticos? Después de haber pagado con millones de vidas el delito de ser negras, siguen encerradas en una prisión identitaria. ¿Qué identidad puede reclamar alguien cuando es «negro» y se llama Toussaint Louverture, Ahmad Baba, Behanzin, Malcolm X, Elijahb Muhammad, Aimé Césaire, Cheikh Anta Diop, Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé? ¿Tienen derecho aquellos a los que seguimos llamando «hombres de color», «nègres», «negros», «blacks» a un reconocimiento que no sea el asociado a la marca somática? Bassidiki Coulibaly reflexiona sobre la fabricación de la id

10,00 €

Lucy Parsons fue una anarquista, feminista, sindicalista, escritora, editora y gran oradora que nacio a mitad del siglo xix en los Estados Unidos de América. Mujer racializada y autodidacta que dio discursos y escribió textos de manera audaz, elocuente y apasionada sobre temas sociales y políticos, los cuales resultaban sumamente transgresores para aquella época. A pesar de cierto olvido histórico hacia la vida y obra de Lucy (incluso en la actualidad es más conocida por haber sido la compañera de vida de Albert Parsons, uno de ‘Los Mártires de Chicago’), lo que no cabe duda es que tanto en vida como de manera póstuma no deja indiferente a nadie. Además, sus perspicaces y combativos análisis extraídos de sus luchas y acciones directas gozan de total actualidad.

22,00 €
Últimas unidades en stock

Entre los dagara de Burkina Faso no existe distinción entre lo natural y lo sobrenatural: los vivos hablan con espíritus ancestrales, y quienes poseen el conocimiento adecuado se desplazan de manera habitual a otros mundos. Malidoma Somé nació en una aldea dagara, pero fue raptado por misioneros jesuitas que lo internaron en un seminario, donde durante quince años fue cruelmente adoctrinado en la religión y cultura europeas. Cuando logró escapar regresó a su aldea y se sometió a un ritual de iniciación tan riguroso que podía costarle la vida. De su tránsito entre dos mundos surgió la misión de transmitir a Occide..

18,00 €
Últimas unidades en stock

Thomas Sankara (1949-1987) fue el presidente de Burkina Faso de 1983 a 1987. Con una potente combinación de carisma personal y fuertes convicciones marxistas y pan-africanistas, su gobierno llevó a cabo iniciativas contra la corrupción y el imperialismo francés y mejoró la educación, la sanidad, la agricultura y la situación de la mujer, nacionalizando las tierras, las minas y los servicios públicos. Sus logros le valieron el apelativo de «Che Guevara africano». Su programa revolucionario provocó una fuerte oposición de los líderes tradicionales de la pequeña pero poderosa clase media, así como el recelo de Francia. Estos factores provocaron su caída y asesinato en un sangriento golpe de Estado el 15 de octubre de 1987.

18,00 €
Últimas unidades en stock

La gloria de los impostores es un estimulante intercambio de cartas que analiza el conflicto de Mali, sus causas y contradicciones. Y pone de manifiesto la toma neoimperial del África subsahariana ?la Operación Serval en 2013? presentada como una odisea moral y desinteresada: la lucha entre el bien y el mal. Los acontecimientos posteriores, que llegan hasta nuestros días, obligan a preguntarse si, al igual que ocurrió con Estados Unidos en Irak o Afganistán, Francia no se pavoneó demasiado pronto de su éxito en su "guerra contra el terrorismo". Más allá del paradigmático caso de Mali, los dos autores comparten sus reflexiones sobre la Primavera Árabe y las guerras de Occidente fuera de sus fronteras, especialmente en África.

17,00 €
Últimas unidades en stock

Publicado por primera vez en 1959 y constantemente reeditado desde entonces, este clásico de la descolonización sigue siendo de profunda actualidad para comprender los resortes del movimiento de emancipación que condujo a la Guerra de Independencia de Argelia. Un libro que surge de la experiencia acumulada en la lucha del Frente de Liberación Nacional argelino, donde Frantz Fanon había elegido vivir y luchar. Texto militante, censurado en su día por la autoridad francesa por poner en peligro la seguridad nacional, fue el primer análisis sistemático de la transformación que entonces se estaba produciendo en el seno del pueblo argelino comprometido con la revolución.

21,00 €

La enseñanza espiritual y política de Cheikh Ahmadou Bamba Mbacké (Senegal, 1853-1927) es un capítulo de la historia que todavía late y del cual el mundo contemporáneo puede extraer nuevas ideas e inspiración. Este libro se centra en una honda experiencia personal y comunitaria que se despliega en varios planos con la voluntad de unir dualidades: espiritualidad y economía; individuo y sociedad; utopía y pragmatismo. Es, a su vez, un ejercicio de reflexión sobre algunas cuestiones clave del islam en África, en especial en su vertiente mística (el sufismo) y su gestión política y poética.

20,00 €

Tras la buena acogida de Todo sobre el amor de bell hooks, una de las voces del feminismo más relevantes de la actualidad, publicamos Respondona, un recorrido intelectual por su larga trayectoria como feminista negra y activista.

Respondona trata sobre el significado de la conciencia feminista en la vida diaria, la recuperación personal, la superación de la supremacía blanca y masculina, las relaciones íntimas y, todo ello, explorando el punto donde lo público y lo privado se encuentran.

20,00 €
Últimas unidades en stock

Habiéndose gestado el feminismo norteamericano ?como movimiento y teoría política? en el seno de las luchas abolicionistas y obreras de finales del siglo xix, ¿cómo es posible que la voz y las reivindicaciones de las mujeres negras hayan sido sistemáticamente invisibilizadas por el feminismo blanco liberal? A partir de esta pregunta, Angela Davis traza una nueva genealogía de los movimientos radicales de liberación norteamericanos en la que desvela las raíces comunes de las luchas antiesclavistas y de los movimientos de defensa de los derechos de las mujeres.

23,00 €

Afropean es un documental sobre el terreno en el que los europeos de ascendencia africana hacen malabarismos con sus múltiples lealtades y forjan nuevas identidades. Se trata de un mapa alternativo del continente, que lleva al lector a lugares como Cova Da Moura, el barrio de chabolas de Cabo Verde en las afueras de Lisboa con su propia economía sumergida, y Rinkeby, la zona de Estocolmo que es un ochenta por ciento musulmana. Johny Pitts visita la antigua Universidad Patrice Lumumba de Moscú, donde los estudiantes de África Occidental siguen aprovechando los lazos de la Guerra Fría con la URSS, y Clichy Sous Bois, en París, que dio origen a los disturbios de 2005, todo ello presentando a los afrodescendientes como protagonistas de su propia historia.

 

19,00 €

Jomo Kenyatta, Aimé Césaire, Ruben Um Nyobè, Frantz Fanon, Patrice Lumumba, Kwame Nkrumah, Malcolm X, Mehdi Ben Barka, Amílcar Cabral, Thomas Sankaraà Considerats amb menyspreu durant molt de temps per aquells que, al llarg d'aquestes últimes tres dècades, han decretat la mort del tercermundisme i el triomf del neoliberalisme, aquestes figures majors de l'alliberament africà avui susciten un interès creixent entre les noves generacions, gràcies a l'atmosfera de revolta que augmenta arreu del món.

15,00 €
Últimas unidades en stock

2018 Reprint of 1922 Edition. Full facsimile of the original edition, not reproduced with Optical Recognition software.  “Here is a young man, born in the British West Indies, who is without doubt the most talented and versatile of the new school of imaginative, emotional negro poets. Feeling intensely, at times bitterly, he succeeds, nevertheless, in preventing his emotions from affecting his genius as a poet. He has surety of expression, depth of feeling, the true lyric gift, and handles amazingly well subtle gradations of thought and of feeling. Mr. McKay is not a great negro poet—he is a great poet! This is his first book of verse to be published in the United States, but it will give him the high place among American poets to which he is rightfully entitled.”