Dilla Time - Dan Charnas - Tapa dura
DILLA TIME
DAN CHARNAS
INFORMACIÓN
EDITORIAL:
FARRAR, STRAUS & GIROUX INC
EAN:
9780374139940
COLECCIÓN:
GARDNER
Idioma:
INGLES
Situación:
Libro importac.
Materia:
JAZZ
DILLA TIME
DAN CHARNAS
INFORMACIÓN
EDITORIAL:
FARRAR, STRAUS & GIROUX INC
EAN:
9780374139940
COLECCIÓN:
GARDNER
Idioma:
INGLES
Situación:
Libro importac.
Materia:
JAZZ
DILLA TIME
THE LIFE AND AFTERLIFE OF J DILLA, THE HIP-HOP PRODUCER WHO REINVENTED RHYTHM
DAN CHARNAS
INFORMACIÓN
EDITORIAL:
SWIFT PRESS
EAN:
9781800751767
COLECCIÓN:
GARDNER
Idioma:
INGLES
Situación:
Libro importac.
Materia:
RAP Y HIP-HOP
BESSIE SMITH
KAY, JACKIE
INFORMACIÓN
EDITORIAL:
ALPHA DECAY
EAN:
9788412478754
COLECCIÓN:
ALPHA DECAY
Idioma:
CASTELLANO
Bessie Smith nació en Chattanooga, Tennessee, en 1894, y se quedó huérfana a una edad muy temprana. Pasó unos años cantando en la calle antes de juntarse con una célebre compañía de espectáculos itinerantes, con la que giró por todo el sur de Estados Unidos cuando todavía estaban firmemente implantadas las leyes de segregación racial. En 1923 realizó su primera grabación con la incipiente discográfica Columbia Records, que en pocos meses vendió la cantidad récord de 780.000 copias y la convirtió en una estrella.
FROM A WHISER TO A SREAM
una historia oral del soul
MOREU, DAVID
INFORMACIÓN
EDITORIAL:
66 RPM EDICIONS
EAN:
9788494125072
COLECCIÓN:
MUSICA
Moreu, periodista especializado, ha entrevistado personalmente a músicos, productores, activistas sociales y diseñadores que han aportado capítulos fundamentales de la historia de la música soul. Música y lucha por los derechos civiles unidos en un libro fundamental.
GRITOS DE NEON
COMO EL DRILL, EL TRAP Y EL BASHMENT HICIERON QUE LA MUSICA SEA NOVEDOSA OTRA VE
KIT MACKINTOSH
INFORMACIÓN
EDITORIAL:
CAJA NEGRA
EAN:
9789874862358
COLECCIÓN:
EFECTOS COLATERALES
HERMANA OTRA
LORDE, AUDRE
INFORMACIÓN
EDITORIAL:
HORAS Y HORAS
EAN:
9788496004207
COLECCIÓN:
COSECHA DE NUESTRAS M.
MENOS QUE UN PERRO EL MUNDO QUE COMPUSE
EDICION CONMEMORATIVA DEL CENTENARIO. EDICION AMPLIADA Y REV
MINGUS, CHARLES
INFORMACIÓN
EDITORIAL:
LIBROS DEL KULTRUM
EAN:
9788418404221
COLECCIÓN:
LIBROS DEL KULTRUM
Con motivo del centenario del nacimiento del Angry Man ofJazz, exhumamos del baúl de los recuerdos (descatalogados) lasmemorias de Charles Mingus; y lo hacemos, a la antigua usanza,injertando «bonus tracks+; tres son los suculentos aditamentosque no venían en la edición anterior: la Carta abierta a MilesDavis, +Qué es un compositor de jazz? y las dos entregasdel Blindfold Test de 1960 para la revista Downbeat, oficiadaspor el inefable Leonard Feather.
EFE EME EDITORIAL
EAN:
9788495749055
COLECCIÓN:
COLECCION BUENAS VIBRACIONES
LOS 100 MEJORES DISCOS DEL SOUL
LAPUENTE MONTORO, LUIS
EFE EME EDITORIAL
9788495749475
CASTELLANO
Instrumentos de música tradicional africana
Sinopsis
Sonidos negros estudia el flamenco y las representaciones dancísticas que desembocan en el flamenco a través de un marco teórico nuevo para la flamencología: «critical race theory», o el análisis historiográfico y crítico de las conceptualizaciones de la raza. Este libro traza cómo, en el tiempo transcurrido entre 1492 y 1933 el moro se torna negro, y cómo el gitano imaginado encarna las contiendas sonoras e iconográficas de este proceso.
El regreso más esperado por los fans de la música electrónica. Loops es una obra pionera que marcó un antes y un después cuando se publicó en el año 2000. Ahora vuelve revisada y ampliada, fiel a ese primer estudio apasionado sobre el nacimiento y la evolución de un género único.
Cubriendo todo el siglo XX, Loops trata con idéntica pasión las expresiones electrónicas más difíciles y las relacionadas con el fenómeno de la música de baile. Sus autores trazan conexiones entusiastas con el universo del pop, el rock, el cine y la literatura para explicar el cómo y el porqué de la electrónica.
TUPAC SHAKUR
SOLINAS, ANTONIO
LA OTRA H
9788416763740
Por largo tiempo descatalogada en ultramar, y sin que jamásllegara a ver la luz en España, esta obra resulta de inestimablevalía para asomar el oído a los prodigios que ha ido alumbrandola música cubana a lo largo de su historia ùpor ser, entre otrasmuchas cosas dignas de encomio (y también harto controvertidas),el primer tratado en la materiaù. Desde las apenas perceptibleshuellas del sustrato musical aborigen ùsobre las que seasentara, sin excesiva misericordia, la música sacra colonialùhasta el feliz mestizaje obrado entre la música popular europea ylas diferentes tradiciones de raíz africana, se nos ofrece un instructivorecorrido por los avatares insulares de esta disciplina artística,desde que frailes, buscavidas y negreros pusieran pie en la mayorde las Antillas, hasta los prolegómen
DJEMBE & DOUNDOUN. ESTUDIOS PROGRESIVOS DE PERCUSION.
PROGRESSIVE STUDIES IN PERCUSSION
CARLOS URROZ
INFORMACIÓN
EDITORIAL:
CENLIT
EAN:
9788496634343
COLECCIÓN:
TECNICA E INTERPRETACION MUSICAL
POLIRRITMIAS ( ESTILO AFRICANO). ESTUDIOS PROGRESIVOS DE PER
POLYRHYTHMS (AFRICAN STILE) PROGRESSIVE STUDIES IN PERCUSSION
CARLOS URROZ
INFORMACIÓN
EDITORIAL:
CENLIT
EAN:
9788496634435
COLECCIÓN:
TECNICA E INTERPRETACION MUSICAL
RITMOS DE CUBA PERCUSION Y BATERIA+CD
percusión y bateria
LOPEZ / LEKSZYCKI
INFORMACIÓN
EDITORIAL:
S.G.A.E. SGAE
EAN:
9788480484893
COLECCIÓN:
MUSICA
El debut de Ellis en la escritura, documenta el proceso que sigue una reliquia custodiada con celo hasta ser expuesta en público.
En el centro de este libro hay un objeto: un trozo de chicle que tiene más de veinte años. El chicle lo mascaba, frágil pero furibunda, Nina Simone al salir a escena en el festival Meltdown de Londres, en 1999; quien lo rescató junto con la toalla donde ella lo había dejado fue el autor de este libro, Warren Ellis (ya entonces violinista de los Bad Seeds de Nick Cave, y desde hace una década convertido en su mano derecha), que lo guardó hasta el día de hoy, tan magnetizado por sus vibraciones como totalmente incapaz de tocarlo.
Este es un periplo que nos lleva por África, Persia, al-Ándalus, América, la Nueva Orleans del jazz, La Habana del son cubano, los tangos africanos? Ritmos presentes y rastreables en nuestras canciones, desde los cantos populares del Siglo de Oro hasta el rock, pasando por el flamenco o la rumba. Lo que se nos propone es una exploración musicológica de gran ambición y originalidad, y al mismo tiempo también una suerte de autobiografía, ya que plantea un recorrido por las influencias y las vivencias del propio autor.
Griot is defined as a member of a class of traveling poets, musicians, and storytellers who maintain a tradition of oral history in parts of West Africa. It is this very concept that inspired trumpeter, composer, bandleader, and now, author, Jeremy Pelt to seek out generations of amazing Black storytellers of America’s indigenous music, Jazz, to record their stories and bring it to the fore.
In the first volume of Griot: Examining the lives of Jazz’s Great Storytellers, you will read very intimate and candid discussions from Paul West, Warren Smith, Bertha Hope, Dr. Eddie Henderson, Larry Willis, René Marie, Lewis Nash, Wynton Marsalis, Peter Washington, Terri-Lyne Carrington, Justin Robinson, Greg Hutchinson, JD Allen, Robert Glasper, and Ambrose Akinmusire.
A través de catorce historias en formato «documental» y de múltiples conversaciones con personas que están ligadas a la ciudad, este libro nos ofrece un deslumbrante retrato de Nueva Orleans como espacio de cooperación colectiva y ejemplo de rebeldía política y artística. Sus páginas nos invitan a visitar Santiago de Cuba, Haití o Lavapiés para reconstruir la fascinante historia de mestizaje cultural que ha dado lugar a lo que conocemos como sonido de Nueva Orleans. En el transcurso de ese viaje, nos encontraremos con figuras como Louis Armstrong, Federico García Lorca, Sweet Emma, Allen Toussaint, James Booker, Cole Williams o Leyla McCalla, y también conoceremos de primera mano las desventuras y andanzas de la diáspora flamenca y la valiente lucha de las Brigadas Internacionales.