POLÍTICA Y SOCIDEDAD

Fuera de stock
Agosto Negro. Presas y Presos Políticos en pie de lucha
Fuera de stock
"Mi vida política empezó con el Partido Pantera Negra. Cuando una hermana mayor llamada Audrea me dio un ejemplar del periódico The Black Panther en la primavera de 1968, me quedé alucinado. Era como si mis sueños se hubieran despertado para deambular por mi mundo... por aquel entonces, yo sólo tenía 14 años"
—Mumia Abu-Jamal

"¿Quién era Jonathan Jackson?
Cientos de personas asistimos al funeral. Las Panteras Negras, solemnes y determinados...
Yo quería ser una de las personas que defendían al pueblo... De todas las cosas que yo había querido ser cuando era niña, una revolucionaria definitivamente no era una de ellas. Ahora era lo único que quería hacer"
—Assata Shakur
Orientalismo - Edward W. Said
Últimas unidades en stock

Una obra imprescindible para comprender los eternos malos entendidos s obre el mundo islámico.Edward W. Said (1935-2003) nació en Jerusalén y pasó parte de su juventud en el Líbano y El Cairo. Se educó en el V ictoria College de El Cairo, en el Mount Hermon School de Massachusett s y en las universidades de Princeton y Harvard. En esta última ejerci ó la docencia durante breves períodos, así como en las universidades d e Yale y Johns Hopkins, pero fue en la Universidad de Columbia donde d esarrolló casi toda su carrera investigadora como catedrático de liter atura inglesa y comparada. Su actividad como pensador se extendió a la literatura, la política, la música, la filosofía y la historia.

15,00 €
Políticas de la enemistad - Achille Mbembe
Últimas unidades en stock
Este ensayo explora una relación particular que se extiende constantemente y se reconfigura a escala global: la relación de la hostilidad. Retomando algunos de los temas ya abordados en sus obras previas, el autor diagnostica la presencia de una violencia originaria, de la que las democracias no se pueden deshacer, al tiempo que corrompe el cuerpo de la libertad y la arrastra inexorablemente hacia la descomposición. De este modo, basándose en parte en el trabajo psiquiátrico y político de Frantz Fanon, el autor muestra cómo, a raíz de un conflicto de descolonización del siglo xx, la guerra -bajo la figura de la conquista y la ocupación, del terror y contra la insurrección- se ha convertido en el sacramento de nuestra época.


18,00 €
Necropolítica - Achille Mbembe
Últimas unidades en stock

«Las formas contemporáneas que someten la vida al poder de la muerte (la necropolftica) ¿llevan a cabo una reconfiguración profunda de la relación entre resistencia, sacrificio y terror? Este ensayo presenta la hipótesis de que la expresión última de la soberanía reside en gran parte en el poder y la capacidad de decidir quién puede vivir y quién debe morir. En consecuencia, matar o dejar vivir constituyen los límites de la soberanía, sus atributos fundamentales. Ejercer la soberanía es ejercer el control sobre la mortalidad y definir la vida como el despliegue y la manifestación del poder.»

NECROPOLITICA

MBEMBE, ACHILLE         

MELUSINA

9788496614192

10,00 €
Fuera de stock
¿TE PUEDO TOCAR EL PELO? De la negación al exotismo: Experiencias en torno al pelo afro - Laura Romero López
Fuera de stock
¿Puedo tocarte el pelo? Es una pregunta que de primeras no debería generar mayor controversia y que lo normal es interpretarla como una pregunta inocente, pero resulta que para las personas negras que llevan su pelo afro natural no es así. Y es precisamente de lo que nos habla este libro. La idea es acercarnos a las experiencias de diferentes personas de realidades diversas pero que todas tienen en común que llevan su pelo afro natural.



La invención del racismo. Nacimiento de la biopolítica en España, 1600-1940 - Francisco Vazquez Garcia
Últimas unidades en stock

En nuestras sociedades el racismo étnico y la xenofobia constituyen sólo un aspecto sectorial de un fenómeno mucho más vasto: el racismo biológico. Este consiste en la acción colectiva (control, estigmatización, deportación, exterminio, y un largo etcétera) sobre los seres humanos identificándolos y agrupándolos a partir de las características que poseen en cuanto seres vivos. A su vez, el racismo biológico constituye un episodio inscrito en un marco mucho mayor: el que lleva a gobernar a las personas considerándolas como «población», esto es, entendiéndolas a partir de los procesos vitales que las conforman (natalidad, fecundidad, mortalidad, salud y morbilidad, sexualidad, medio ambiente, vivienda, etcétera). A este gobierno lo designamos con el nombre de «biopolítica».
19,00 €
Fragilidad Blanca. Por qué es tan difícil para los blancos hablar de racismo – Robin Diangelo
Últimas unidades en stock
Robin DiAngelo define el concepto de fragilidad blanca (acuñado por ella) como un estado en el cual el más mínimo desafío a la posición blanca se convierte en intolerable y desata una serie de comportamientos defensivos, como la indignación, la argumentación, la invalidación, el silencio, el considerarse incomprendido y atacado... Reacciones todas ellas que restituyen el equilibro racial blanco y mantienen el control. Según Claudia Rankine, este libro demuestra que el racismo no es una práctica limitada a gente ma
20,00 €
En la Casa del Intérprete - Ngugi Wa Thiongo
Últimas unidades en stock

Ngugi wa Thiong'o es estudiante en una prestigiosa escuela de Nairobi cuando la guerrilla Mau Mau reclama la independencia de Kenia. La etapa de más represión del gobierno británico coincide con su entrada al instituto, donde se siente protegido. Así, cuando Ngugi visita su pueblo lo encuentra devastado y trasladado cerca de la vigilancia de las autoridades en un conjunto de pueblos a modo de campo de concentración.


El contraste de su vida de estudiante con su humilde vida familiar caracterizada por la brutal violencia que ejercen los británicos contra los kenianos, es la semilla de la que germinará su pensamiento hacia la defensa de la justicia y la igualdad.








22,00 €
El ganador se queda con todo - Dambisa Moyo
Últimas unidades en stock
Todos somos conscientes de que los recursos básicos del mundo, las materias primas que sostienen nuestras vidas diarias y nuestras economías, son escasos. Sin embargo, ¿cuántos sabemos lo que eso significa hoy para la economía mundial? El ganador se queda con todo presenta la magnífica investigación que Dambisa Moyo ha realizado para descubrir las realidades que se esconden tras los números. Examina las tendencias actuales en nuestros mercados de productos básicos así como los recientes cambios geopolíticos, y nos revela tanto la verdadera situación del mundo contemporáneo como su evolución en las próximas décadas.
23,00 €
Padre Rico, Padre Pobre - Robert T. Kiyosaki
Últimas unidades en stock
 Robert T. Kiyosaki ha transformado radicalmente la forma en que millones de personas alrededor del mundo perciben el concepto del dinero. Con perspectivas que contradicen el conocimiento convencional, Robert, también conocido como el «maestro» millonario, se ha ganado una gran reputación por hablar claro, ser irreverente y tener valor. Es reconocido en todo el mundo como un defensor apasionado de la educación financiera.

Reseña:

«Padre rico, padre pobre es el punto de partida para quien quiera tomar el control de su futuro financiero.»

USA Today
10,00 €
Economía Política del desarrollo en África
La presente obra constituye una aportación necesaria al estudio de las realidades sociales, económicas y políticas del África Subsahariana, gran desconocida en la opinión pública y en los ámbitos académicos españoles, pero objeto de una atención mediática creciente. La realidad del continente africano es compleja y tiene su propio recorrido histórico.
5,00 €
Africanidad. Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas - Antumi Toasijé
¿Qué es la africanidad? ¿qué es el nsibidi? ¿cuál es la importancia de Sundiata Keïta? ¿cuándo fue abolida la esclavización en España? ¿Cuál era la fisonomía de las personas del Antiguo Egipto? ¿realmente hay 55 países en África?... Estas son algunas de las 30 preguntas que se contestan en este libro desde una perspectiva africano-centrada. A través de las respuestas a estas cuestiones, el autor, experto conocedor del pasado y presente africanos, nos revela una interesante porción de la enorme riqueza cultural del continente africano y de sus descendientes y abre una vía para una comprensión no estereotipada del mismo.

18,00 €
Conflictos Étnicos y gobernabilidad. Guinea ecuatorial - Muakuku Rondo Igambo
Últimas unidades en stock
El tema planteado en este libro -la gobernabilidad de los estados multiétnicos- es esencial en el mundo contemporáneo y de su resolución depende que sepamos legar a nuestros hijos un mundo justo, pacífico y rico culturalmente o un avispero lleno de violencia, odios culturales e injusticias. Al fin y al cabo el mundo es un territorio multiétnico llamado a ser gobernado con el mismo rasero para todos.
13,00 €
Fuera de stock
Siempre han hablado por nosotras. Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario - Najat El Hachmi
Fuera de stock

Pocas voces tienen tanta autoridad para hablar de feminismo e identidad como Najat El Hachmi. Más allá de su condición de hija de familia musulmana marroquí, su mundo narrativo es un mundo de mujeres. Con este conocimiento, se ha formado una opinión sobre lo que supone ser feminista hoy.

Por eso ha escrito este ensayo, para hacer hincapié en la crucial importancia de alcanzar la igualdad entre sexos en todas las culturas y etnias, y nos alerta del peligro de supeditar el feminismo a otras causas.

Un manifiesto valiente y necesario. Una denuncia a las múltiples trampas y formas de discriminación que sufren las mujeres.
Breve historia del racismo - Christian Geulen - United Minds
Últimas unidades en stock
El racismo es una creación de la cultura y del pensamiento humanos, una forma de conducta y por ello un fenómeno totalmente histórico, susceptible de cambiar y de adaptarse a situaciones concretas. Con independencia de las bases científicas a las que apela -muchas veces inventadas ad hoc-, CHRISTIAN GEULEN nos muestra que su tema fundamental es la lucha por la afirmación, valoración, pervivencia y supremacía de comunidades percibidas como «razas» que necesariamente se ven enfrentadas entre sí. Aunque ya en la Antigüedad y en época medieval hubo grupos excluidos de la sociedad, el racismo como tal no comienza hasta la aparición del concepto «raza» y su aplicación a grupos humanos a finales del siglo xv.haciéndoloû a las circunstancias históricas.
12,00 €
Por cuatro duros - Barbara Ehrenreich
Últimas unidades en stock

Una de las pensadoras sociales norteamericanas más agudas y originales decide ocultarse como trabajadora no cualificada para revelar el lado oscuro de la prosperidad estadounidense, recogiendo sus experiencias en trabajos poco remunerados, como parte de un trabajo de investigación sobre las condiciones laborales de las clases pobres de Estados Unidos.



18,00 €
Migraciones y poblacion africana en españa. Historias, relatos y practicas de resistencia
Últimas unidades en stock

Migraciones y población africana en España. Historias, relatos y prácticas de resistencias pretende aportar un granito de arena para poner al descubierto toda una estructura de poder que deshumaniza a grupos racializados y destacar toda una historia real, de carne y hueso, en la que las poblaciones africanas han tenido un papel fundamental en la historia de España. Un rol activo que ha supuesto valiosas aportaciones al conjunto de la sociedad, de luchas, resistencias y prácticas transformadoras que merecen ser tenidas en cuenta si deseamos avanzar en el objetivo de la justicia social.



18,00 €
Fuera de stock
Lugar de enunciación - Djamila RIbeiro
Fuera de stock
Todo el mundo tiene su propio lugar de enunciación, el cual es necesario gestionar con crítica, responsabilidad y respeto. Hay quien siempre ha podido hablar, en su nombre y en el de los demás, y hay quien habitualmente se ha visto obligado a escuchar, pero eso está cambiando en los últimos tiempos. Ahora toman la palabra los silenciados, plantando cara al racismo patriarcal heteronormativo. La filósofa y activista Djamila Ribeiro, partiendo del punto de vista de la mujer negra, analiza todo lo que rodea al "Lugar de enunciación", defendiendo el derecho a una existencia digna, el derecho a la voz.
¿Acaso no soy yo una mujer? Mujeres negras y Feminismo - Bell Hooks
Últimas unidades en stock
En ¿Acaso no soy yo una mujer? hooks explora varios temas recurrentes en su trabajo posterior: el impacto histórico del sexismo y el racismo en las mujeres negras, los roles de los medios de comunicación y del sistema educativo en la representación de la mujer negra, la idea de un patriarcado capitalista-supremacista blanco y el desprecio por cuestiones de raza y clase dentro del feminismo. hooks insiste en que las luchas por poner fin al racismo y al sexismo están entrecruzadas y enfoca su escritura en la interseccionalidad de raza, capitalismo y género.

23,00 €
Nuestra hermana aguafiestas - Ama Ata Aidoo
"Nuestra Hermana AguaFiestas" de Ama Ata Aidoo es un poderoso relato que aborda los desafíos del feminismo y el poscolonialismo en África. Enfocada en la lucha de una mujer por reclamar su lugar en una sociedad patriarcal, la historia lleva a los lectores a una exploración profunda de las complejidades culturales y sociales de Ghana.
16,00 €