Inicio

Big Black Motín en Attica - Jared Reinmuth Ameziane
Últimas unidades en stock

En septiembre de 1971 un motín en la prisión de Attica, Nueva York, conmocionó al mundo por la reacción desmesurada de las autoridades. Cincuenta años después, las tensiones raciales se mantienen vivas en EEUU: una obra de rabiosa actualidad, narrada en primera persona por uno de los protagonistas, Frank “Big Black” Smith, e ilustrada por Amèziane, el lápiz detrás de Muhammad Ali y Miss Davis.

 

Uno de los cómics del año en los EEUU, finalista al Premio Eisner, entre otras menciones.
24,00 €
Octavia E. Butler - La parabola de los talentos
Últimas unidades en stock
La Parábola de los Talentos celebra los temas butlerianos de alienación y trascendencia, violencia y espiritualidad, esclavitud y libertad, separación y comunidad, con un efecto asombroso, en el escandalosamente familiar y roto mundo de 2032. Largamente esperada, La parábola de los talentos continua las tribulaciones de Lauren Olamina, la heroína del finalista del Premio Nebula de 1994, la exitosa æParábola del SembradorÆ. Se cuenta con la voz de la hija de Lauren Olamina, de quien ha estado separada durante la mayor parte de la vida de la niña, con secciones en forma de diario de Lauren.
22,00 €
Cuando te llaman Terrorista - Patrizze Khan-Cullors y Asha Bandete
Un libro de memorias poético y poderoso sobre lo que significa ser una mujer negra en Estados Unidos y la co-fundación de un movimiento que exige justicia para todos en la tierra de los libres. Criada por una madre soltera en un barrio empobrecido de Los Ángeles, Patrisse Khan-Cullors experimentó de primera mano el prejuicio y la persecución que sufren los afroamericanos a manos de las fuerzas del orden. Para Patrisse, las personas más vulnerables del país son los negros. Perseguidos deliberada y despiadadamente por un sistema de justicia penal que funciona según la agenda de privilegios de los blancos, los negros están sujetos a un categorización racial injustificable y a la brutalidad policial.
18,50 €
Club del libro Octubre
Club del libro de octubre United Minds presencial y online
15,00 €
Enseñando a parir a mi madre - Warsan Shire
Últimas unidades en stock
Enseñando a parir a mi madre es el primer libro de la poeta y activista Warsan Shire, nacida en Kenia en 1988, de padres somalíes y residente en Londres desde que tenía un año. En sus páginas, transmite la experiencia de su familia como refugiados y sumerge al lector en imágenes viscerales de paisajes devastados por la guerra y el horror. Shire confronta al lector con la humanidad de aquellos que se ven obligados a abandonar sus hogares en circunstancias peligrosas. Al enseñarle a parir a su madre, Shire advierte de lo débil que es nuestra aparente seguridad, y de cómo todos podemos estar a un paso del desastre y del desplazamiento. Sus poemas desprenden además una sensualidad vibrante, que contrapone sus versos violentos y a veces belicosos, en una ...
13,00 €
Por vosotros
Últimas unidades en stock

Ilustrador:

Millán, Blanca

Edad Recomendada:

 

Infantil hasta 12 años


Los padres nos aman, nos protegen, nos enseñan, nos ayudan y nos ofrecen un refugio seguro y cómodo para que nos sintamos protegidos. Su amor va más allá de toda medida, están dispuestos a hacer cualquier cosa para hacernos felices. Pero los niños también sentimos lo mismo. Podemos percibir cuando papá está preocupado o sentir el cansancio que nuestra madre intenta ocultar. Si tan solo pudiéramos hacer desaparecer sus preocupaciones para siempre
15,00 €
Fuera de stock
Tengo una gran familia
Fuera de stock
Hugo es un niño que va en coche al cole con su padre, Papá Leo, y que se pirra por los buñuelos y los mimos de su madre, Mamá Pauline, y que tiene dos abuelos que le cuentan historias antes de acostarlo, Babu y Bibi, y que juega en el barrio con sus amigos y sus primos favoritos: más y más pedazos del mosaico que forma su gran familia. Hugo es africano. Hugo vive en África. Hugo narra su historia y la de una familia donde los lazos se dan en función del roce, del respeto y del apoyo mutuo.


Fuera de stock
Griot - Jeremy Pelt
Fuera de stock
Griot  is defined as a member of a class of traveling poets, musicians, and storytellers who maintain a tradition of oral history in parts of West Africa. It is this very concept that inspired trumpeter, composer, bandleader, and now, author, Jeremy Pelt to seek out generations of amazing Black storytellers of America’s indigenous music, Jazz, to record their stories and bring it to the fore.


In the first volume of Griot: Examining the lives of Jazz’s Great Storytellers, you will read very intimate and candid discussions from Paul West, Warren Smith, Bertha Hope, Dr. Eddie Henderson, Larry Willis, René Marie, Lewis Nash, Wynton Marsalis, Peter Washington, Terri-Lyne Carrington, Justin Robinson, Greg Hutchinson, JD Allen, Robert Glasper, and Ambrose Akinmusire.
Los bereberes en la péninsula Ibérica. La construccion de los amasighes a la historia de al-Andalus
Últimas unidades en stock
Este libro colectivo sobre ôLos bereberes en la Península Ibérica: contribución de los amazighes a la historia de al-Ándalusö examina los papeles desempeñados por los amazighes en la Iberia islámica. Su objetivo es ofrecer una visión global sobre el tema estudiando, desde una perspectiva inter y pluridisciplinar, los aspectos históricos, artísticos, lingüísticos, arqueológicos y sociales de la presencia amazigh en este territorio de Occidente Islámico.
18,00 €
Cuando África comenzaba en los Pirineos. Una Historia del paradigma africanista español
Últimas unidades en stock
Aquello de «África comienza en los Pirineos» es un dicho que no por muchas veces repetido resulta menos enigmático. ¿Cómo se llegó a pensar una unidad entre el territorio peninsular y el africano? ¿Por qué se imaginó un origen común ancestral que emparentaba a las comunidades y las culturas de ambos lados del Estrecho? Aunque actualmente pueda parecer que se trata de una mera comparación retórica, esta asociación es el resultado de una historia muy larga. En este libro, Carlos Cañete ofrece una historia del paradigma africanista desde sus inicios a finales del siglo XV hasta el siglo XX. Un análisis del desarrollo de la idea de un origen ancestral que vinculaba a las comunidades peninsulares y norteafricanas siguiendo la obra de autores centrales de la historia intelectual...
29,00 €
África y la literatura comparada
Últimas unidades en stock
África y la literatura comparada recoge algunas de las llamadas que desde la literatura se están produciendo durante los últimos años en África, más concretamente en su zona central. Las diversas situaciones que se viven en esta tierra vienen reflejadas en las páginas escritas. Pero no solo eso, avanza mucho más allá, y las confronta con obras escritas en lengua española fuera de este continente. A través de estos estudios, comparativos algunos, que aquí se presentan se viene a comprobar la complementariedad, y a la vez la igualdad en capacidad del ser humano. Da igual el lugar, da igual quién lo escriba. La sensibilidad, la perspectiva pueden cambiar, pero la capacidad de la palabra de dibujar, de denunciar, de poner negro sobre blanco las desigualdades, la insensibilidad, los interese
12,00 €
Cuaderno dun regreso a terra natal - Aime Cesaire
Últimas unidades en stock
Poeta, dramaturgo, ensaísta, intelectual e home político francés, nace na Martinica, no municipio de Basse Pointe, bordeado pola lambida histérica do océano atlántico, no seo dunha familia numerosa moi humilde. Emigra a París nos anos trinta grazas a unha bolsa de estudios para proseguir a súa formación académica. A mediados desta década, xunto con Léopold Sédar Senghor e Léon Gontran
10,00 €
En la frontera del agua - Justo Bolekia Boleká
Últimas unidades en stock
No nos engañemos, no es este un libro en que se distribuyan las culpas, sino que intenta sencillamente mostrar los restos de lo que se conoce como un proceso de deculturación, que empezó en el pasado colonial y continúa en la actualidad. Todo lo cual conduce a la pérdida de las virtudes mismas tribales, como es la solidaridad entre la comunidad negra, según se dice por semejas: «cuando el árbol se cae todos los monos salen esparcidos», o de una manera más directa: «Hacía tiempo que en Sevilla desapareció la comunidad negra. Ni mestizos ni mulatos».

17,00 €