HISTORIA

El Osado negro Juan Valiente
Últimas unidades en stock
Atlántico, hasta el puerto mexicano de Veracruz para su venta como esclavo. Allí es comprado por Alonso Valiente, primo y secretario de Hernán Cortés, quien le bautizará con el nombre de Juan, agregándole su apellido, y lo tomará a su servicio como criado y escudero. Luego de vivir cinco años en Nueva España, Juan Valiente convence a su dueño de que le permita comprar su libertad mediante una de las fórmulas entonces existentes: aportando todo lo que pudiera conseguir participando en una empresa de descubrimiento y conquista. Así iniciará su aventura con Pedro de Alvarado, formando parte de la hueste que se dirige a la conquista de Quito.
24,00 €
Swing frente al Nazi
Últimas unidades en stock
Durante una breve época, en una Europa amenazada y posteriormente ocupada por la Alemania nazi, el jazz fue el estilo musical más escuchado del momento, tan ubicuo y popular como más tarde lo sería el rock and roll. Definido como «música americana negrojudía de la selva» por Joseph Goebbels, el jazz no tardó en ser calificado como «degenerado» y oficialmente prohibido por el régimen. Sin embargo, era la banda sonora de la vida nocturna en Berlín, París y otras capitales europeas, y sus entusiastas, a pesar de los riesgos, no estaban dispuestos a renunciar así como así a su música predilecta.
18,00 €
Negro Juan
Últimas unidades en stock

Desdla estancia del protagonista en Sevilla hasta el traslado a La Española, donde se dedica a la búsqueda de oro. Posteriormente, se suma a la partida de Ponce de León para la ocupación de Puerto Rico, donde se asientan e intentan formar un hogar. Se suma a la primera expedición de conquista de Florida al encuentro de la mítica Fuente de la Eterna Juventud. La derrota en este último lugar lo lleva a un nuevo intento de buscar fortuna en México, bajo las órdenes de Hernán Cortés. En la capital azteca se establece definitivamente y entra a formar parte de la historia de la nueva nación al introducir el cultivo del trigo en América y sufragar la iglesia de San Hipólito, que aún hoy existe en la capital mexicana.



15,00 €
Mi Cosmopolitismo - K.A. Appiah
Últimas unidades en stock

"En el testamento espiritual que dejó a sus hijos, mi padre nos instó a recordar siempre que éramos 'ciudadanos de mundo': utilizó exactamente estas palabras. Por ello, hoy quiero hablar de uno de los ideales filosóficos estoicos, un ideal que puede ayudar a la comunidad global en los años por venir, dado que resulta particularmente útil cuando nos enfrentamos a conflictos basados en identidades religiosas, étnicas, raciales y nacionales, tan característicos de nuestro mundo. El ideal al que me refiero, claro está, es el

8,00 €
Fuera de stock
Agosto Negro. Presas y Presos Políticos en pie de lucha
Fuera de stock
"Mi vida política empezó con el Partido Pantera Negra. Cuando una hermana mayor llamada Audrea me dio un ejemplar del periódico The Black Panther en la primavera de 1968, me quedé alucinado. Era como si mis sueños se hubieran despertado para deambular por mi mundo... por aquel entonces, yo sólo tenía 14 años"
—Mumia Abu-Jamal

"¿Quién era Jonathan Jackson?
Cientos de personas asistimos al funeral. Las Panteras Negras, solemnes y determinados...
Yo quería ser una de las personas que defendían al pueblo... De todas las cosas que yo había querido ser cuando era niña, una revolucionaria definitivamente no era una de ellas. Ahora era lo único que quería hacer"
—Assata Shakur
Orientalismo - Edward W. Said
Últimas unidades en stock

Una obra imprescindible para comprender los eternos malos entendidos s obre el mundo islámico.Edward W. Said (1935-2003) nació en Jerusalén y pasó parte de su juventud en el Líbano y El Cairo. Se educó en el V ictoria College de El Cairo, en el Mount Hermon School de Massachusett s y en las universidades de Princeton y Harvard. En esta última ejerci ó la docencia durante breves períodos, así como en las universidades d e Yale y Johns Hopkins, pero fue en la Universidad de Columbia donde d esarrolló casi toda su carrera investigadora como catedrático de liter atura inglesa y comparada. Su actividad como pensador se extendió a la literatura, la política, la música, la filosofía y la historia.

15,00 €
Negreros y esclavos. Barcelona y la eslcavitud atlantica (S.XIV-XIX)
Últimas unidades en stock

A partir de la aportación de diferentes especialistas en la historia de la esclavitud y del tráfico negrero, este libro aborda la presencia de esclavos negros en Barcelona hasta bien entrado el siglo XIX y los primeros esfuerzos por participar en el negocio de la trata (de África a América) organizados desde Cataluña. También estudia la importante presencia de comerciantes negreros catalanes en la Cuba de mediados del siglo XIX y las trayectorias de diferentes capitanes negreros nacidos en Cataluña. Analiza las fórmulas utilizadas por los capitanes negreros para burlar la persecución inglesa en tiempos de la trata ilegal y ofrece también una detallada descripción de cómo operaban estos mismos marinos para desembarcar sus alijos en lugares escondidos de la isla de Cuba.

20,00 €
Resistencia de los negros en la Venezuela colonial - Jean Pierre Tardieu
Últimas unidades en stock
Resistencia de los negros en la Venezuela colonial - Jean Pierre Tardieu


Esta obra aborda dos personalidades de la historia negra en la Venezuela colonial: el rey Miguel, esclavo minero que rompió en 1553 las cadenas de la servidumbre para fundar un efímero reino cimarrón, y el capitán Manuel Pereyra, que, en la segunda mitad del siglo XVII, dedicó su vida a reivindicar la dignidad del hombre negro.



24,00 €
Una isla tropical africana. Fernando Póo y los Bubis - Oscar Baumann
Últimas unidades en stock

Esta edición íntegra de Fernando Póo y los Bubis –considerada un clásico de la antropología africanista de todos los tiempos– en una cuidada traducción de Erika Reuss, con un estudio introductorio, una completa bibliografía y las ilustraciones originales de Ludwig Hans Fischer y Franz Zimmermann, supone un hito en los estudios etnológicos y culturales hispanoguineanos

22,00 €
Mhbukwa. Mito y Leyenda - Augusto Iyanga Pendi
Últimas unidades en stock
Mhbukwa: Mito y leyenda, de Augusto Iyanga Pendi, nos acerca a la figura de Ekoka a Evusa, llamado Mhbukwa, un personaje de la etnia ndowé que vivió en Guinea Ecuatorial entre 1850 y 1898. Hoy se reconoce su labor como guardián de la tradición y defensor del código y de la identidad del pueblo ndowé, por el que trabajó incansablemente.


Dejó un importante legado de enseñanzas humanistas en torno al espíritu de su etnia, la armonía de las relaciones familiares, el amor al pueblo como compromiso vital y la necesidad de trabajar por su cultura.


No fue vidente, curandero ni mago, pero protagonizó hechos difíciles de atribuir a una persona ordinaria. Pudo haber estado dotado de poderes paranormales que le permitían manejar a las personas, los grupos y las cosas a su antojo.


19,00 €
Trapos sucios - Ishmael Reed
Últimas unidades en stock
«Si he de ser comparado con alguien, que sea con gente como Charlie Mingus o Charlie Parker. Intento realizar el mismo tipo de virajes y cambios de ritmo que ellos», afirma Ishmael Reed, uno de los más innovadores e irreverentes escritores de la escena norteamericana contemporánea. Conocido en España por su obra narrativa, en la que yuxtapone diversas técnicas expresivas (Mumbo Jumbo, Los últimos días de Louisiana Red, Contemplación temeraria, Los fatales tres), Trapos sucios brinda la primera ocasión de leer en castellano la prosa ensayística de Ishmael Reed (1938). Activo durante la década de 1960 en los círculos neoyorquinos de vanguardia y profesor durante cuarenta años en la Universidad de Berkeley, este poeta, dramaturgo, editor y músico de ascendencia irlandesa, africana y ...
20,00 €
Necropolítica - Achille Mbembe
Últimas unidades en stock

«Las formas contemporáneas que someten la vida al poder de la muerte (la necropolftica) ¿llevan a cabo una reconfiguración profunda de la relación entre resistencia, sacrificio y terror? Este ensayo presenta la hipótesis de que la expresión última de la soberanía reside en gran parte en el poder y la capacidad de decidir quién puede vivir y quién debe morir. En consecuencia, matar o dejar vivir constituyen los límites de la soberanía, sus atributos fundamentales. Ejercer la soberanía es ejercer el control sobre la mortalidad y definir la vida como el despliegue y la manifestación del poder.»

NECROPOLITICA

MBEMBE, ACHILLE         

MELUSINA

9788496614192

10,00 €
Negros en los campos nazis - Serge Bile
Últimas unidades en stock
No se conoce todo sobre la Segunda Guerra mundial. Este libro lo prueba mostrando un aspecto totalmente desconocido de un drama que no suelen mencionar los historiadores: la deportación de negros a los campos de exterminio de la Alemania de Hitler. Africanos, antillanos y americanos de raza negra también fueron víctimas de la guerra al ser arrestados y deportados, generalmente por su participación en la guerra o por formar parte de movimientos de resistencia. Tratados como animales, estos hombres y mujeres fueron humillados en los campos de exterminio, como el caso de Carlos Greykey, de Guinea Ecuatorial, que en Mauthausen fue disfrazado con un traje de la guardia real yugoslava para servir como criado.   

 
16,00 €
ÁFRICA la unión de Jesús y Mahoma - Sogué Diarisso
Últimas unidades en stock
ÁFRICA la unión de Jesús y Mahoma - Sogué Diarisso - United Minds


En este libro el autor dibuja, a modo de introducción, un panorama del peligro religioso que acecha a África y que socava cualquier proyecto de renacimiento y de unidad del continente. Ahora bien, remontando muy lejos en la historia y fundándose en hechos sociológicos y antropológicos y recorriendo esencialmente la obra de Cheikh Anta Diop, el autor también muestra cómo África ha sacado a la humanidad de las tinieblas estableciendo los fundamentos de las tres grandes religiones monoteístas, e incluso del budismo.



17,00 €
Fronteras africanas. Barreras, canales y oportunidades

   

Este es uno de los libros más geniales y sólidos que se han escrito sobre el tema estrella de la historia política africana: las frontersa del continente. Un grupo de especialistas, coordinados por Paul Nugent y A. I. Asiwaju, cuestionan la vigencia y la realidad del mapa heredado de la partición colonial. Por un lado, se destaca lo evidente: la artificialidad de las fronteras africanas, diseñadas desde las cancillerías europeas sin grandes contemplaciones por lo que entonces eran las unidades políticas, culturales o incluso geográficas del mundo subsahariano.



22,00 €
El los margenes de la ciudad de dios. Moriscos en sevilla
Últimas unidades en stock

Esta obra cubre un vacío en la historia de los moriscos de España. Entre la guerra de Granada y su definitiva expulsión de Andalucía, la ciudad de Sevilla acogió la mayor comunidad morisca de toda la península Ibérica. Un hecho semejante requería de una investigación como la que hoy ve la luz. Se recupera así una página olvidada de la historia. El lector encontrará en este libro dos temas fundamentales que conservan toda su actualidad: cómo se construye una minoría social y cómo se gestionan sus relaciones con los poderes políticos, económicos y religiosos en el marco general de las relaciones sociales en las que se fragua y desarrolla su existencia.



35,00 €
Fuera de stock
El Fantasma del rey Leopoldo. Una Historia de codicia, terror y heroismo en el África colonial
Fuera de stock

A finales del siglo XIX, cuando las potencias europeas se repartían África a golpe de escuadra, el rey Leopoldo II de Bélgica llevó a cabo un brutal saqueo del territorio que rodeaba el río Congo. Provocó la muerte de diez millones de personas mientras cultivaba, irónicamente, su fama de monarca humanitario. 'El fantasma del rey Leopoldo' es un relato rico y perturbador: es la descripción de un megalómano de proporciones monstruosas; y es también el retrato conmovedor de quienes desafiaron a Leopoldo, los dirigentes rebeldes africanos que lucharon a la desesperada y un puñado de valientes misioneros, viajeros y jóvenes idealistas que fueron a África en busca de trabajo o aventura y que acabaron siendo testigos de un genocidio.


El enigma de los olmecas y las calaveras de cristal
Últimas unidades en stock
En la tierra de Olmán, en el territorio que ahora ocupan los estados mexicanos de Tabasco y Veracruz, se asentaba una de las culturas más misteriosas de todas las mesoamericanas: los olmecas. No fueron conocidos hasta el encuentro internacional de arqueología de 1942, en México, y desde ese momento ya se les conoce como la cultura madre de Mesoamérica, una cultura que desarrolló la metalurgia y los calendarios antes que la cultura maya pero cuyo origen y desparición están rodeados de misterio. El enigma de los olmecas y las calaveras de cristal, recorre la historia de este pueblo y de las distintas investigaciones que lo han sacado a la luz con el fin de aclarar los misterios que aún no hemos resuelto de esta civilización.
24,00 €
EL Alma encantadora de las calles - Joao do Rio
Últimas unidades en stock

João do Rio, uno de los mejores cronistas del pre-modernismo brasileño, dejó buena parte de su legado en colecciones de asombrosas crónicas que reflejan con nitidez el gran parecido de nuestras calles con las calles de finales del siglo XIX y comienzos del XX. El alma es la misma. Los problemas –que en la segunda década del siglo XXI nos parecen terribles– son los mismos. Los protagonistas son idénticos. El punto de vista del autor, eso sí, es único: una mezcla de análisis  e ironía dispuesta con sutileza de manual.

.

 



17,00 €
Afrofeminismo - Abuy Nfubea
Últimas unidades en stock
Mediante las historias de vida y las entrevistas, se recompone un proceso que ha dado lugar a nuevas formas de reivindicación y que ha permitido pequeños logros, aunque estos se tornen insuficiente: conseguir que el negro de Banyoles fuese repatriado, que Celia no se sintiera sola o que los manteros de las grandes avenidas españolas pudieran unirse. Estos también fueron logros de las mujeres negras que crearon el tejido asociativo que hoy permite luchar contra el racismo institucional. Afrofeminismo es una genealogía feminista, antirracista y panafricanista que completa la historia española con relatos de lucha y activismo de mujeres negras en los últimos 50 años.
23,00 €
L'altra cara de la lluna - Fatoumata Kebe
Últimas unidades en stock
El primer calendari lunar conegut és de fa 18.000 anys, i va ser pintat pels primers artistes paleolítics, a Lascaux. En els escrits més antics de la humanitat, s'hi parla de la Lluna. És a l'origen de tots els mites i totes les religions. Alhora tranquil·litzadora i inquietant, la Lluna canvia de forma i de colors, fa elevar-se els oceans i créixer les plantes. Deessa o déu, sempre l'hem venerada. Sempre l'escoltem, perquè la Lluna ens parla i ens dicta el temps: el temps que passa, el temps que fa. Dirigeix al seu ritme la vida de la humanitat. I encara no coneixem totes les cares de la Lluna. Fatoumata Kebe és una destacada astr.noma que vol fer arribar a tothom la passió pels astres.
16,50 €
La invención del racismo. Nacimiento de la biopolítica en España, 1600-1940 - Francisco Vazquez Garcia
Últimas unidades en stock

En nuestras sociedades el racismo étnico y la xenofobia constituyen sólo un aspecto sectorial de un fenómeno mucho más vasto: el racismo biológico. Este consiste en la acción colectiva (control, estigmatización, deportación, exterminio, y un largo etcétera) sobre los seres humanos identificándolos y agrupándolos a partir de las características que poseen en cuanto seres vivos. A su vez, el racismo biológico constituye un episodio inscrito en un marco mucho mayor: el que lleva a gobernar a las personas considerándolas como «población», esto es, entendiéndolas a partir de los procesos vitales que las conforman (natalidad, fecundidad, mortalidad, salud y morbilidad, sexualidad, medio ambiente, vivienda, etcétera). A este gobierno lo designamos con el nombre de «biopolítica».
19,00 €