Luchar por tierra extraña - Gebreyesus Hailu
zoom_out_map
chevron_left chevron_right
Nuevo

Luchar por tierra extraña - Gebreyesus Hailu

Publicada en 1950 pero escrita en 1927 en tigriña, Luchar por tierra extraña de Gebreyesus Hailu es una de las primeras novelas escritas en una lengua africana. Con ironía y enfado contenido, narra la historia de los áscaris eritreos, soldados reclutados por el ejército italiano para reprimir la lucha por la independencia en Libia. Anticipándose a pensadores como Frantz Fanon y Aimé Césaire, Hailu construye un retrato devastador del colonialismo italiano y de la complejidad de ser, a la vez, víctima y herramienta de la opresión

16,50 € Impuestos incluidos

15,87 € Impuestos excluidos

notifications_active Últimas unidades en stock
Pago seguro con tarjeta
Entrega rápida de 1 a 3 días

En Luchar por tierra extraña, Gebreyesus Hailu nos introduce en la desgarradora paradoja de los áscaris eritreos, soldados africanos reclutados por el ejército colonial italiano para combatir en Libia contra las fuerzas nacionalistas que buscaban su liberación. A través del despertar de conciencia de Tuquabo y sus compañeros, la novela plantea preguntas profundas sobre identidad, traición y resistencia en el contexto del colonialismo.

Hailu desarrolla una narrativa de gran elocuencia y potencia crítica, exponiendo con ironía y enfado contenido la brutalidad del colonialismo italiano y la manipulación de los pueblos africanos en los conflictos imperialistas. Su publicación en 1950 marcó un hito en la literatura africana, no solo por su denuncia de la opresión colonial, sino también por haber sido escrita en tigriña en 1927, consolidándose como una de las primeras novelas en una lengua africana.

Anticipándose a las reflexiones de Frantz Fanon y Aimé Césaire sobre la psicología del colonizado y el uso de los oprimidos como herramientas de la opresión, Luchar por tierra extraña es una obra esencial para comprender los mecanismos del colonialismo y sus efectos en la conciencia de los pueblos africanos. Un clásico imprescindible en la literatura africana de resistencia.

Umbooks1820
2 Artículos
Comentarios (0)