Negro soy, negro me quedo - Aimé Césaire

Negro soy, negro me quedo - Aimé Césaire

Aimé Césaire es un referente de la poesía francófona, pero en el mundo hispanohablante hay muy poca producción editorial sobre su pensamiento político ??radicalmente anticolonialista, antiimperialista y antirracista?, en palabras de Françoise Vergès-. La politóloga y feminista decolonial Françoise Vergès buscó a Césire en 2004, poco antes de la muerte del intelectual de Martinica, y mantuvo largas conversaciones en las que aborda temas de total actualidad en momentos en los que proliferan los hechos relacionados con el racismo estructural y en los que Europa no logra sacudirse su ADN colonial.

 

Además de las conversaciones, el libro incluye un ensayo de la autora en el que hace una lectura poscolonial de los ensayos y discursos de Césaire a lo largo de su vida.

13,00 €
Impuestos incluidos
 Últimas unidades en stock
 

Pago seguro con Tarjeta o PayPal

 

Envíos a toda España (Islas incluidas)

 

Tiempo de envío de 1 a 7 días (según stock)

Aimé Césaire es un referente de la poesía francófona, pero en el mundo hispanohablante hay muy poca producción editorial sobre su pensamiento político ??radicalmente anticolonialista, antiimperialista y antirracista?, en palabras de Françoise Vergès-. La politóloga y feminista decolonial Françoise Vergès buscó a Césire en 2004, poco antes de la muerte del intelectual de Martinica, y mantuvo largas conversaciones en las que aborda temas de total actualidad en momentos en los que proliferan los hechos relacionados con el racismo estructural y en los que Europa no logra sacudirse su ADN colonial.

 

Además de las conversaciones, el libro incluye un ensayo de la autora en el que hace una lectura poscolonial de los ensayos y discursos de Césaire a lo largo de su vida.

CÉSAIRE, AIMÉ

Poeta, intelectual, político y dramaturgo negro, nació en Martinica en 1913. A los 18 años se trasladó a París para completar sus estudios. En 1936 comienza a escribir el libro de poemas "Cahier d?un reotur au pays natal", que le consagrará como poeta y que finalmente publicará en 1939, año en el que regresa a su isla con su mujer Suzanne Roussi y su hijo.

UMbooks381
2 Artículos