1491 - Charles G. Mann
1491 de Charles C. Mann desafía la narrativa tradicional sobre la América precolombina. Con una mirada científica y arqueológica, el autor desmonta la idea de que los indígenas habitaban un territorio virgen y salvaje, mostrando cómo influyeron en su entorno, desarrollaron ciudades avanzadas y contribuyeron a la historia de la humanidad de formas que aún estamos descubriendo.
Olvida lo que creías saber sobre la historia de América antes de la llegada de Colón. En 1491, Charles C. Mann nos sumerge en una exploración reveladora de los pueblos indígenas y sus civilizaciones avanzadas, desde la ingeniería agrícola del maíz hasta la sofisticación de Tenochtitlán, con agua corriente y calles más limpias que cualquier ciudad europea de su tiempo.
Este libro es una mirada transformadora a las contribuciones de los pueblos originarios a la historia, la ciencia y el medio ambiente, desafiando la idea de que eran simples habitantes de un mundo virgen. Con una combinación de historia, arqueología y antropología, 1491 reescribe nuestra comprensión de las Américas precolombinas.
Si te interesa la historia decolonial, la revalorización de las culturas indígenas y la verdadera magnitud de su legado, este libro es una lectura imprescindible.
feedback Reportar comentario